Educación para la Igualdad “Juventudes” Consientes que el primer paso para contribuir al rezago social es la igualdad de oportunidades, el corazón de nuestra labor en estos 5 años de experiencia sustantiva se ha centrado en implementar proyectos que mejoran visiblemente las condiciones de vida, niveles de bienestar de grupos vulnerables a través del acceso a la educación en edades clave. Esto lo hemos logrado trabajando principalmente con adolescentes y adultos jóvenes, facilitando la impartición de educación formal y gratuita de:
(i) Bachillerato abierto, avalado por la SEP.
(ii) Capacitación para el trabajo, bajo un formato híbrido lo que también nos ha permito generar otras habilidades complementarias indispensables para la vida laboral como herramientas en informática y tecnologías de la información. (AISMex pone a disposición de los alumnos equipos de cómputo).
(iii) Talleres de acceso seguro a las TIC’s prevención y alertamiento de los delitos cibernéticos y uso responsable de redes sociales.
Programa de Apoyo para la Mujer
Tomando en cuenta que la violencia contra las mujeres es una de las problemáticas que más dañan a la sociedad y que esta toma muchas formas. El Programa de “Apoyo para la Mujer” tiene por objeto central contribuir a reducción de las desigualdades por razón de género. A través de la creación de capacidades, protección complementaria y fomento de la responsabilidad social.
Creación de Capacidades para la empleabilidad
Tomando en cuenta que una de las limitantes más grandes que existen para la empleabilidad de las mujeres está relacionada con las oportunidades educativas a las que se tiene o no acceso como mujer, este proyecto busca a través de talleres de finanzas y desarrollo de proyectos dotar de conocimientos base para poder impulsar un negocio propio, de acuerdo a sus posibilidades, habilidades, oficios etc.
A raíz de la pandemia por COVID-19 las tecnologías de la información tomaron un papel central en la empleabilidad de las personas, AISMex, bajo este programa imparte talleres para la búsqueda de empleo de manera digital, cursos básicos de computación y pone a disposición de las mujeres del programa equipos de cómputo en sitio de manera gratuita.
¡Por niños y niñas sanos!. Comedor Comunitario
Lastimosamente, es de conocimiento público que en México las sobrevivientes de VBG muchas veces al huir de sus agresores enfrentan situaciones complicadas para cubrir necesidades básicas como alimento y bienes básicos de subsistencia. Esto se agrava aún más cuando tienen hijas e hijos. AISMex bajo este proyecto brinda desayunos completos a niños y niñas que acuden a la escuela, tanto en educación preescolar y primaria, en el municipio de Ixtapaluca, localidad de Coatepec y San Francisco Acuautla.
Salud Mental
Tomando en cuenta que la salud mental es un pilar para el desarrollo humano de todas las personas, y juega un papel central en la prevención de la VBG, éste programa brinda asesorías personalizadas a mujeres y jóvenes que así lo requieran, así mismo se otorgan talleres grupales de contención emocional, y prevención a la VBG, así como primeros auxilios de contención emocional para quien lo requiera.
Programa @mamá
El objetivo de este programa es la creación de capacidades en las madres solteras, a través de la profesionalización en el uso de las tecnologías de la información, lo anterior bajo la lógica de que esta herramienta de vida puede generar efectos multiplicadores positivos para ellas y sus hijas e hijos como: incrementar su nivel educativo, acceso a mejores oportunidades de trabajo, incrementar los ingresos en sus hogares, facilitar su empleabilidad en formatos on-line o trabajos remotos, etc. Además se sabe que una niña que una niña que tiene una madre que trabaja y tiene estudios tiene mayor probabilidad de terminar una carrera. Y que un niño que tiene una madre que es jefa de casa tiene mayor apertura hacia los roles de género y nuevas masculinidades.
Al día de hoy se han logrado capacitar a más de 1500 mujeres.